miércoles, 28 de septiembre de 2022

Con jonron 61, Aaron Judge empata récord de Roger Maris, 61 años después

Tomado del Listín Diario

Aaron Judge empató el récord de Roger Maris en la Liga Americana de 61 jonrones en una temporada, y anotó el miércoles por la noche para los Yankees de Nueva York contra los Azulejos de Toronto.

El toletero de 30 años condujo un lanzamiento de cuenta completa de Tim Mayza sobre la cerca del jardín izquierdo en la séptima entrada en el Rogers Centre.

Judge superó los 60 jonrones que conectó Babe Ruth en 1927, que se había mantenido como la marca de las Grandes Ligas hasta que Maris la rompió en 1961. Las tres estrellas alcanzaron esos enormes números jugando para los Yankees.

Barry Bonds tiene el récord de Grandes Ligas de 73 para los Gigantes de San Francisco en 2001.

Judge había estado siete juegos sin un jonrón; su sequía más larga esta temporada fue de nueve a mediados de agosto. Este fue el juego número 155 de la temporada de los Yankees, dejándolos siete más en la temporada regular.

Con jonron 61, Aaron Judge empata récord de Roger Maris, 61 años después

Tomado del Listín Diario

Aaron Judge empató el récord de Roger Maris en la Liga Americana de 61 jonrones en una temporada, y anotó el miércoles por la noche para los Yankees de Nueva York contra los Azulejos de Toronto.

El toletero de 30 años condujo un lanzamiento de cuenta completa de Tim Mayza sobre la cerca del jardín izquierdo en la séptima entrada en el Rogers Centre.

Judge superó los 60 jonrones que conectó Babe Ruth en 1927, que se había mantenido como la marca de las Grandes Ligas hasta que Maris la rompió en 1961. Las tres estrellas alcanzaron esos enormes números jugando para los Yankees.

Barry Bonds tiene el récord de Grandes Ligas de 73 para los Gigantes de San Francisco en 2001.

Judge había estado siete juegos sin un jonrón; su sequía más larga esta temporada fue de nueve a mediados de agosto. Este fue el juego número 155 de la temporada de los Yankees, dejándolos siete más en la temporada regular.

Video donde se muestra la rara visita de cuatro diputados al recién nombrado Ministro de Educación de la República Dominicana (Minerd), Ángel Hernández

El ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo que los legisladores trataron de irrespetar el protocolo de la institución y su autoridad en su despacho.

Desmintió que haya desconsiderado y echado de su oficina a esos diputados que recibió la pasada semana. 

“Un diputado pidió una cita y se la di. Llegó con tres más y periodistas, camarógrafos, asistentes, etcétera, lo cual me resultó extraño, que era una reunión de la Comisión de Educación, en mi oficina, sin previo aviso. Les pedí que no grabaran y el diputado en cuestión dijo que se iban, lo cual obvio acepté”, aclaró Hernández. 

Varias personalidades han expresado por los medios de comunicación su preocupación por la actitud "rara" de los diputados en visitar al nuevo ministro de Educación tan rápido y sin ninguna explicación a la opinión pública . 

Sorprende más que esos legisladores llegaron acompañados con un grupo de empleados bajo sus servicios que hacían la función de camarógrafos y comunicadores. 

Llama la atención que los diputados nunca expresaron públicamente sus preocupaciones por las constantes denuncias que se hicieron en la pasada gestión en Educación. 

Se recuerda que los concursos para la contratación de profesores y para la adquisición de equipos han terminado en los tribunales por las supuestas irregularidades en que se ha incurrido. 

También, la Dirección de Contrataciones Públicas suspendió la adquisición de libros digitales para el nivel secundario correspondiente al año escolar 2022-23 en base a una denuncia de una casa editora participante en el concurso. 

Paradójicamente fueron los propios diputados que dieron a conocer la información del incidente con el video, a pesar de que se evidencia la falta de protocolo por los mismos, ya que eran visitantes en el referido ministerio, afectando su imagen pública.

Otro aspecto que cuestiona la opinión pública a los diputados es que vayan a visitar al ministro Educación apenas días de que por el país pasara el violento huracán Fiona, que afectó considerablemente la vida normal de la nación, incluyendo a las escuelas, por lo que las instituciones del gobierno estaban concentradas en la preocupación de ayudar a las personas afectadas.

Por su parte, los diputados amenazaron con citar al ministro de Educación a la cámara baja sin especificar aún de cuáles temas quieren tratar con el nuevo funcionario. 

Sobre esa citación ministro de Educación, varias personas han dicho que posiblemente ocurra lo mismo que ha pasado con otros funcionarios citados a la cámara de diputados, que no van. 

Video donde se muestra la rara visita de cuatro diputados al recién nombrado Ministro de Educación de la República Dominicana (Minerd), Ángel Hernández





El ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo que los legisladores
trataron de irrespetar el protocolo de la institución y su autoridad en su
despacho.



Desmintió que haya desconsiderado y echado de su oficina a esos
diputados que recibió la pasada semana.
 



“Un diputado pidió una cita y se la di. Llegó con tres más y
periodistas, camarógrafos, asistentes, etcétera, lo cual me resultó extraño,
que era una reunión de la Comisión de Educación, en mi oficina, sin previo
aviso. Les pedí que no grabaran y el diputado en cuestión dijo que se iban, lo
cual obvio acepté”, aclaró Hernández.
 



Varias personalidades han expresado por los medios de comunicación su
preocupación por la actitud "rara" de los diputados en visitar 
al nuevo ministro de Educación tan
rápido y sin ninguna explicación a la opinión pública .
 



Sorprende más que esos legisladores llegaron acompañados con un grupo de
empleados bajo sus servicios que hacían la función de camarógrafos y
comunicadores.
 



Llama la atención que los diputados nunca expresaron públicamente sus
preocupaciones por las constantes denuncias que se hicieron en la pasada
gestión en Educación.
 



Se recuerda que los concursos para la contratación de profesores y para
la adquisición de equipos han terminado en los tribunales por las supuestas irregularidades
en que se ha incurrido.
 



También, la Dirección de Contrataciones Públicas suspendió la
adquisición de libros digitales para el nivel secundario correspondiente al año
escolar 2022-23 en base a una denuncia de una casa editora participante en el
concurso.
 



Paradójicamente fueron los propios diputados que dieron a conocer la
información del incidente con el video, a pesar de que se evidencia la falta de protocolo por
los mismos, ya que eran visitantes en el referido ministerio, afectando su imagen pública.

Otro aspecto que cuestiona la
opinión pública a los diputados es que vayan a visitar al ministro Educación apenas
días de que por el país pasara el violento huracán Fiona, que afectó considerablemente
la vida normal de la nación, incluyendo a las escuelas, por lo que las
instituciones del gobierno estaban concentradas en la preocupación de ayudar a
las personas afectadas.

Por
su parte, los diputados amenazaron con citar al ministro de Educación a la
cámara baja sin especificar aún de cuáles temas quieren tratar con el nuevo funcionario.
 





Sobre
esa citación ministro de Educación, varias personas han dicho que posiblemente
ocurra lo mismo que ha pasado con otros funcionarios citados a la cámara de
diputados, que no van. 

domingo, 25 de septiembre de 2022

Policía captura a tres presuntos delincuentes integraban banda asaltaba taxistas y deliverys en sector Guachupita

La Policía Nacional informó que sus agentes, adscritos al Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos contra la Propiedad (Robo), apresaron en flagrante delito a tres presuntos delincuentes señalados como integrantes de una banda que se dedicaba a asaltar taxistas y deliverys, a los cuales contactaban a través de aplicaciones digitales para adquirir servicios que debían realizar en el sector de Guachupita, Distrito Nacional.

 

En una nota de prensa, se indicó que el grupo fue apresado en pleno delito, cuando despojaban de sus pertenencias a un taxista que se había dirigido al sector Guachupita en su vehículo para atender un servicio que previamente le habían solicitado los ahora prevenidos a través de la aplicación Uber. 

 

En poder de los detenidos, a quienes se les atribuye otros hechos similares, se les ocupó un puñal y una navaja, así como artículos que previamente habían despojado al conductor, informó la Policía.

 

Los detenidos serán puestos a disposición de la justicia en las próximas horas, vía el Ministerio Público, para que se les conozca medida de coerción.

 

La Policía realizó un llamado a personas que hayan sido víctimas de los citados presuntos asaltantes, para que acudan por ante el Departamento de Investigaciones de Robos de la Policía Nacional para que identifiquen a los apresados.

Policía captura a tres presuntos delincuentes integraban banda asaltaba taxistas y deliverys en sector Guachupita

La Policía Nacional informó que sus agentes,
adscritos al Departamento de Investigaciones de Crímenes y
Delitos contra la Propiedad (Robo), apresaron en flagrante delito a
tres presuntos delincuentes señalados como integrantes de una banda que se
dedicaba a asaltar taxistas y deliverys, a los cuales contactaban a través
de aplicaciones digitales para adquirir servicios que debían realizar en el
sector de Guachupita, Distrito Nacional.



 



En una
nota de prensa, se indicó que e
l grupo
fue apresado en pleno delito, cuando despojaban de sus pertenencias a un taxista
que se había dirigido al sector Guachupita en su vehículo para atender un
servicio que previamente le habían solicitado los ahora prevenidos a través de
la aplicación Uber. 



 



En poder de los detenidos, a quienes se les atribuye
otros hechos similares, se les ocupó un puñal y una navaja, así como artículos
que previamente habían despojado al conductor, informó la Policía.



 



Los detenidos serán puestos a disposición de la justicia
en las próximas horas, vía el Ministerio Público, para que se les conozca
medida de coerción.



 



La Policía realizó un llamado a personas que hayan sido
víctimas de los citados presuntos asaltantes, para que acudan por ante el
Departamento de Investigaciones de Robos de la Policía Nacional para que
identifiquen a los apresados.

viernes, 23 de septiembre de 2022

Albert Pujols llegó a los 700 cuadrangulares en MLB

El dominicano Albert Pujols logró los 700 cuadrangulares la noche de este viernes 23 de septiembre en el Dodger Stadium, al conectar par de bambinazos en episodios seguidos ante los lanzamientos de Andrew Heaney y Phil Bickford de los Dodgers.

Es así como el dominicano se convirtió en apenas el cuarto pelotero en la historia en alcanzar dicha cifra y se une al club de Barry Bonds, Hank Aaron y Babe Ruth. 

Además se convirtió en el tercer jugador con 2 mil 200 carreras impulsadas en la historia de la MLB junto a Babe Ruth y Hank Aaron. Por si fuera poco suma 18 temporadas pegando al menos 20 cuadrangulares. 

Y es que Pujols no deja de sorprendernos, cuando hace algunos días decía que no perseguía ningún récord, hoy suena los dos cuadrangulares que necesitaba para ingresar al club de los 700 y además lo hace contra los Dodgers. 

Pujols camino al Salón de la Fama

Sin lugar a dudas Albert Pujols es de los mejores peloteros de los últimos tiempos y así lo deja demostrado entrando al club de los 700, un club que no es para cualquiera; el dominicano ha inscrito su nombre al lado de figuras legendarias tales como Barry Bonds quien conectó 762 vuelacercas, Hank Aaron 755 y nada más y nada menos que Babe Ruth con 714. 

Histórico Albert Pujols

Ahora Albert Pujols con 700 vuelacercas y a falta de 10 encuentros puede seguir sumando en lo que será su última temporada como jugador activo pero en la cual ha construido todas las bases para entrar a Cooperstown. 

Pujols es y seguirá siendo un ejemplo fuera y dentro del diamante, desde que fue reclutado por San Luis en la ronda 13 del Draft de la MLB de 1999. El dominicano ha alcanzado este año, una temporada de resurgimiento luego de su regreso a los Cardinals por $2.5 millones de dólares por un año.


Albert Pujols llegó a los 700 cuadrangulares en MLB



El dominicano Albert Pujols
logró los 700 cuadrangulares la noche de este viernes 23 de septiembre en el
Dodger Stadium, al conectar par de bambinazos en episodios seguidos ante los
lanzamientos de Andrew Heaney y Phil Bickford de los Dodgers.



Es así como el dominicano se
convirtió en apenas el cuarto pelotero en la historia en alcanzar dicha cifra y
se une al club de Barry Bonds, Hank Aaron
 y Babe Ruth. 

Además se convirtió en el tercer
jugador con 2 mil 
200 carreras impulsadas en la historia de la MLB junto a Babe
Ruth y Hank Aaron. Por si fuera poco suma 18 temporadas pegando al menos 20
cuadrangulares.
 



Y es que Pujols no deja de
sorprendernos, cuando hace algunos días decía que no perseguía ningún récord,
hoy suena los dos cuadrangulares que necesitaba para ingresar al club de los
700 y además lo hace contra los Dodgers.
 



Pujols camino al Salón de la Fama



Sin lugar a dudas Albert Pujols
es de los mejores peloteros de los últimos tiempos y así lo deja demostrado
entrando al club de los 700, un club que no es para cualquiera; el dominicano
ha inscrito su nombre al lado de figuras legendarias tales como Barry Bonds
quien conectó 762 vuelacercas, Hank Aaron 755 y nada más y nada menos que Babe
Ruth con 714.
 



Histórico Albert Pujols



Ahora Albert Pujols con 700
vuelacercas y a falta de 10 encuentros puede seguir sumando en lo que será su
última temporada como jugador activo pero en la cual ha construido todas las
bases para entrar a Cooperstown.
 



Pujols es y seguirá siendo un
ejemplo fuera y dentro del diamante, desde que fue reclutado por San Luis en la
ronda 13 del Draft de la MLB de 1999. El dominicano ha alcanzado este año, una
temporada de resurgimiento luego de su regreso a los Cardinals por $2.5
millones de dólares por un año.


miércoles, 21 de septiembre de 2022

La Materialista lanza primera bola en juego de béisbol de Grandes Ligas entre los Cerveceros de Milwaukee y los Metros de Nueva York

“LA SUPERESTRELLA DOMINICANA LA MATERIALISTA VINO AL ESTADIO A LANZAR NUESTRO PRIMER PICHEO”, DECÍA UNA PUBLICACIÓN EN INSTAGRAM DE LOS CERVECEROS.

La artista urbana La Materialista fue la encargada de realizar el primer lanzamiento ceremonial de un partido de béisbol de Grandes Ligas, disputado entre los Cerveceros de Milwaukee y los Metros de Nueva York.

“La superestrella dominicana La Materialista vino al estadio a lanzar nuestro primer picheo”, leía una publicación en la cuenta de Instagram de los Cerveceros.

Yameiry Infante Honoret, nombre de pila de la cantante, lució la camiseta del equipo al realizar el lanzamiento ceremonial, siendo previamente su nombre anunciado por el sistema de altoparlante del American Family Field.

Tras finalizar la ceremonia La Materialista posó con sus compatriotas Freddy Peralta y Willy Adames, ambos integrantes de la escuadra de Milwaukee.


La Materialista lanza primera bola en juego de béisbol de Grandes Ligas entre los Cerveceros de Milwaukee y los Metros de Nueva York

“LA SUPERESTRELLA DOMINICANA LA MATERIALISTA VINO
AL ESTADIO A LANZAR NUESTRO PRIMER PICHEO”, DECÍA UNA PUBLICACIÓN EN INSTAGRAM
DE LOS CERVECEROS.

La artista urbana La Materialista fue la encargada de realizar el primer lanzamiento ceremonial de un partido de béisbol de Grandes Ligas, disputado entre los Cerveceros de Milwaukee y los Metros de Nueva York.

“La superestrella dominicana La Materialista vino al estadio a lanzar nuestro primer picheo”, leía una publicación en la cuenta de Instagram de los Cerveceros.

Yameiry Infante Honoret, nombre de pila de la cantante, lució la camiseta del equipo al realizar el lanzamiento ceremonial, siendo previamente su nombre anunciado por el sistema de altoparlante del American Family Field.

Tras finalizar la ceremonia La Materialista posó con sus compatriotas Freddy Peralta y Willy Adames, ambos integrantes de la escuadra de Milwaukee.


martes, 20 de septiembre de 2022

Aaron Judge llega a 60 jonrones en la temporada, empatando con Babe Ruth y colocándose a uno del récord de Roger Marris

El beisbolista Aaron Judge conectó su jonrón 60 de la temporada, empatando la marca de Babe Ruth con los Yankees de Nueva York (1927). De esta forma sólo está a un cuadrangular del récord de la Liga Americana en poder de Roger Marris (1961), quien despachó 61 jonrones.

Judge llegó a 60 jonrones siendo el tercer más rápido en alcanzar esa cifra en una temporada. Pues lo hizo en su partido número 148 de la campaña, superando los 159 juegos de Roger Marris en 1961 y los 154 juegos de Ruth en 1954.

Solo Mark McGwire (1998) en 142 partidos y Barry Bonds (2001) en 140 juegos lo hicieron más rápido que Judge.

Los Yankees ganaron el partido 9-8 con un rally de 5 carreras en la novena entrada, que incluyó el jonrón de Judge y un Grand Slam de Giancarlo Stanton para dejar en el terreno a los Piratas. Entraron al noveno episodio, perdiendo el juego 8-4.

Judge conectó su jonrón 60 a 430 pies del plato al picher derecho Will Crowe, quien lanzó un sinker.

Curiosamente, el hermano del bisabuelo de Crowe fue Red Ruffing, miembro del Salón de la Fama y compañero de Babe Ruth con los Yanquis en la década de 1930.

Aaron Judge llega a 60 jonrones en la temporada, empatando con Babe Ruth y colocándose a uno del récord de Roger Marris

El beisbolista Aaron Judge conectó su jonrón 60 de la temporada, empatando la marca de Babe Ruth con los Yankees de Nueva York (1927). De esta forma sólo está a un cuadrangular del récord de la Liga Americana en poder de Roger Marris (1961), quien despachó 61 jonrones.

Judge llegó a 60 jonrones siendo el tercer más rápido en alcanzar esa cifra en una temporada. Pues lo hizo en su partido número 148 de la campaña, superando los 159 juegos de Roger Marris en 1961 y los 154 juegos de Ruth en 1954.

Solo Mark McGwire (1998) en 142 partidos y Barry Bonds (2001) en 140 juegos lo hicieron más rápido que Judge.

Los Yankees ganaron el partido 9-8 con un rally de 5 carreras en la novena entrada, que incluyó el jonrón de Judge y un Grand Slam de Giancarlo Stanton para dejar en el terreno a los Piratas. Entraron al noveno episodio, perdiendo el juego 8-4.

Judge conectó su jonrón 60 a 430 pies del plato al picher derecho Will Crowe, quien lanzó un sinker.

Curiosamente, el hermano del bisabuelo de Crowe fue Red Ruffing, miembro del Salón de la Fama y compañero de Babe Ruth con los Yanquis en la década de 1930.

Jennifer López anuncia que ayudará a Puerto Rico y República Dominicana tras paso del huracán Fiona


La cantante Jennifer López reveló que se sumó a la Federación Latinoamericana para ayudar a los afectados por el huracán Fiona a su paso por Puerto Rico y República Dominicana.

La noticia fue dada a través de su cuenta de Instagram.

“Es de vital importancia que hagamos lo que podemos para ayudar a nuestras familias en Puerto Rico, y ahora en la República Dominicana”, escribió.

“Me estoy asociando con la @hispanic_federation en Puerto Rico y República Dominicana. Estas organizaciones miembros de la Federación Hispana están sobre el terreno evaluando cuáles son las necesidades reales de las personas en las islas”, añadió.

JLo explicó además que la fundación evaluará las necesidades que requieren ser cubiertas en ambas naciones.

Jennifer López anuncia que ayudará a Puerto Rico y República Dominicana tras paso del huracán Fiona


La cantante Jennifer López reveló que se sumó a la Federación Latinoamericana para ayudar a los afectados por el huracán Fiona a su paso por Puerto Rico y República Dominicana.

La noticia fue dada a través de su cuenta de Instagram.

“Es de vital importancia que hagamos lo que podemos para ayudar a nuestras familias en Puerto Rico, y ahora en la República Dominicana”, escribió.

“Me estoy asociando con la @hispanic_federation en Puerto Rico y República Dominicana. Estas organizaciones miembros de la Federación Hispana están sobre el terreno evaluando cuáles son las necesidades reales de las personas en las islas”, añadió.

JLo explicó además que la fundación evaluará las necesidades que requieren ser cubiertas en ambas naciones.

Los lobos también pueden sentir y demostrar afecto por las personas


Lo que los
investigadores buscaban en esta prueba de situaciones extrañas era si los lobos
y los perros podían discriminar entre la persona conocida y la extraña.
 



Se sabe que los
perros pueden mostrar afecto hacia las personas de manera natural pero ahora un
equipo de científicos suecos ha comprobado que los lobos también sienten apego
por los humanos.
 



Los resultados,
publicados en la revista Ecology and Evolution, se obtuvieron cuando unos
investigadores de la Universidad de Estocolmo (Suecia) sometieron a diez lobos
y doce perros a una prueba de comportamiento diseñada específicamente para
cuantificar las conductas de apego de los cánidos.
 



En la prueba, los
cachorros de lobo (de 23 semanas de edad) discriminaron espontáneamente entre
una persona conocida y un extraño tan bien como lo haría un perro, y mostraron
más comportamientos de búsqueda de proximidad y de afecto hacia la persona
conocida.
 



Además, la presencia
de la persona conocida actuó como amortiguador del estrés social para los
lobos, calmándolos en una situación estresante.
 



Estos
descubrimientos se suman a un conjunto de evidencias recabadas en los últimos
años que contradicen la hipótesis de que las capacidades necesarias para
establecer vínculos con los humanos surgieron en los perros sólo después de que
los humanos los domesticaran hace al menos 15.000 años.
 



"Pensamos que
era necesario comprobarlo a fondo", afirma Christina Hansen Wheat, doctora
en etología por la Universidad de Estocolmo (Suecia).
 



Desde hace años,
Wheat y su equipo intentan comprender cómo la domesticación afecta al
comportamiento y para estudiarlo, criaron cachorros de lobo y de perro y los
sometieron a diversas pruebas de comportamiento.
 



En una de esas
pruebas, una persona conocida y un extraño se turnaban para entrar y salir de
una sala de pruebas para crear una situación algo extraña y estresante para el
animal.
 



La teoría en la que
se basa la prueba, desarrollada originalmente para evaluar el apego en los
bebés humanos, es que al crear este entorno inestable se estimulan conductas de
apego, como la búsqueda de proximidad.
 



En esencia, lo que
los investigadores buscaban en esta prueba de situaciones extrañas era si los
lobos y los perros podían discriminar entre la persona conocida y la extraña.
 



Si lobos y perros
actuaban igual, significaría que esa capacidad no es exclusiva de los perros,
es decir, no ha evolucionado solo en ellos.
 



"Eso fue
exactamente lo que vimos", dice Wheat.
 



El estudio dejó
claro que los perros y los lobos preferían a la persona conocida sobre la desconocida
pero lo más interesante fue que, mientras los perros no se veían especialmente
afectados por la situación de prueba, los lobos sí: No dejaban de pasearse por
la sala de pruebas.
 



Pero lo más
sorprendente fue que cuando la persona conocida -un criador de manos que había
estado con los lobos toda su vida-, volvió a entrar en la sala, los lobos
dejaron de pasearse, lo que demostró que la persona conocida amortiguaba el
estrés social de los lobos.
 



Para Wheat las
similitudes entre perros y lobos pueden decirnos algo sobre el origen del
comportamiento que vemos en nuestros perros.
 



"Los lobos que
muestran un apego dirigido a los humanos podrían haber tenido una ventaja
selectiva en las primeras etapas de la domesticación de los perros",
afirma.

Tomado del listindiario.com

Los lobos también pueden sentir y demostrar afecto por las personas


Lo que los investigadores buscaban en esta prueba de situaciones extrañas era si los lobos y los perros podían discriminar entre la persona conocida y la extraña. 

Se sabe que los perros pueden mostrar afecto hacia las personas de manera natural pero ahora un equipo de científicos suecos ha comprobado que los lobos también sienten apego por los humanos. 

Los resultados, publicados en la revista Ecology and Evolution, se obtuvieron cuando unos investigadores de la Universidad de Estocolmo (Suecia) sometieron a diez lobos y doce perros a una prueba de comportamiento diseñada específicamente para cuantificar las conductas de apego de los cánidos. 

En la prueba, los cachorros de lobo (de 23 semanas de edad) discriminaron espontáneamente entre una persona conocida y un extraño tan bien como lo haría un perro, y mostraron más comportamientos de búsqueda de proximidad y de afecto hacia la persona conocida. 

Además, la presencia de la persona conocida actuó como amortiguador del estrés social para los lobos, calmándolos en una situación estresante. 

Estos descubrimientos se suman a un conjunto de evidencias recabadas en los últimos años que contradicen la hipótesis de que las capacidades necesarias para establecer vínculos con los humanos surgieron en los perros sólo después de que los humanos los domesticaran hace al menos 15.000 años. 

"Pensamos que era necesario comprobarlo a fondo", afirma Christina Hansen Wheat, doctora en etología por la Universidad de Estocolmo (Suecia). 

Desde hace años, Wheat y su equipo intentan comprender cómo la domesticación afecta al comportamiento y para estudiarlo, criaron cachorros de lobo y de perro y los sometieron a diversas pruebas de comportamiento. 

En una de esas pruebas, una persona conocida y un extraño se turnaban para entrar y salir de una sala de pruebas para crear una situación algo extraña y estresante para el animal. 

La teoría en la que se basa la prueba, desarrollada originalmente para evaluar el apego en los bebés humanos, es que al crear este entorno inestable se estimulan conductas de apego, como la búsqueda de proximidad. 

En esencia, lo que los investigadores buscaban en esta prueba de situaciones extrañas era si los lobos y los perros podían discriminar entre la persona conocida y la extraña. 

Si lobos y perros actuaban igual, significaría que esa capacidad no es exclusiva de los perros, es decir, no ha evolucionado solo en ellos. 

"Eso fue exactamente lo que vimos", dice Wheat. 

El estudio dejó claro que los perros y los lobos preferían a la persona conocida sobre la desconocida pero lo más interesante fue que, mientras los perros no se veían especialmente afectados por la situación de prueba, los lobos sí: No dejaban de pasearse por la sala de pruebas. 

Pero lo más sorprendente fue que cuando la persona conocida -un criador de manos que había estado con los lobos toda su vida-, volvió a entrar en la sala, los lobos dejaron de pasearse, lo que demostró que la persona conocida amortiguaba el estrés social de los lobos. 

Para Wheat las similitudes entre perros y lobos pueden decirnos algo sobre el origen del comportamiento que vemos en nuestros perros. 

"Los lobos que muestran un apego dirigido a los humanos podrían haber tenido una ventaja selectiva en las primeras etapas de la domesticación de los perros", afirma.

Tomado del listindiario.com

Escuela Nacional del Ministerio Público convoca Maestría Ciberseguridad Operacional e Inteligencia Digital

 

El Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP) anunció el inicio de la recepción de documentos de los postulados a participar en el programa de Cuarto Nivel en Ciberseguridad Operacional e Inteligencia Digital, maestría con doble titulación propia; desde el día martes 20 de septiembre hasta el  martes 04  de octubre 2022.

 

Se informó que los expedientes se recibirán de manera presencial en el departamento de admisiones del IES-ENMP y deberán incluir todos los formularios y requisitos, a partir de los cuales serán seleccionados por el Comité de Admisiones de la academia, tras una rigurosa evaluación de perfiles de los postulantes vinculados al programa a desarrollar en su rol como Ministerio Público. No serán recibidos documentos incompletos.

 

La maestría, con cupo limitado, está dirigida miembros del Ministerio Público en función y Analista Forense relacionado a la investigación de Delitos de Alta Tecnología, será impartida a partir de octubre del 2022 durante 18 meses, en formato bimodal por el IES-EMP y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), instituciones que emitirán los respectivos títulos propios de postgrado.

 

Esta capacitación está orientada a la formación en Ciberseguridad Operacional e Inteligencia Digital, valiéndose para ello de la obtención y análisis de información para identificar, rastrear o predecir futuras intenciones y actividades hostiles en el ciberespacio.

 

Las materias a desarrollar son: Fundamentos de Ciberseguridad e Internet y Espacio Digital, Introducción a la Ciberdelincuencia Transnacional, Técnicas de Investigación y Análisis de la Ciberdelincuencia, Fenomenología de la Cibercriminalidad y Prevención,  entre otras asignaturas de interés.

Escuela Nacional del Ministerio Público convoca Maestría Ciberseguridad Operacional e Inteligencia Digital

 

El Instituto
de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP) anunció
el inicio de la recepción de documentos de los postulados a participar en el
programa de Cuarto Nivel en Ciberseguridad Operacional e Inteligencia Digital,
maestría con doble titulación propia; desde el día martes 20 de septiembre
hasta el  martes 04  de octubre 2022.



 



Se informó que los expedientes se recibirán de manera
presencial en el departamento de admisiones del IES-ENMP y deberán incluir
todos los formularios y requisitos, a partir de los cuales serán seleccionados
por el Comité de Admisiones de la academia, tras una rigurosa evaluación de
perfiles de los postulantes vinculados al programa a desarrollar en su rol como
Ministerio Público. No serán recibidos documentos incompletos.



 



La maestría, con cupo limitado, está dirigida miembros del
Ministerio Público en función y Analista Forense relacionado a la investigación
de Delitos de Alta Tecnología, será impartida a partir de octubre del 2022
durante 18 meses, en formato bimodal por el IES-EMP y la Universidad a
Distancia de Madrid (UDIMA), instituciones que emitirán los respectivos títulos
propios de postgrado.



 



Esta capacitación está orientada a la formación en
Ciberseguridad Operacional e Inteligencia Digital, valiéndose para ello de la
obtención y análisis de información para identificar, rastrear o predecir
futuras intenciones y actividades hostiles en el ciberespacio.



 



Las materias a
desarrollar son: Fundamentos de Ciberseguridad e Internet y Espacio Digital,
Introducción a la Ciberdelincuencia Transnacional, Técnicas de Investigación y
Análisis de la Ciberdelincuencia, Fenomenología de la Cibercriminalidad y
Prevención,  entre otras asignaturas de interés.

lunes, 19 de septiembre de 2022

Huracán Fiona provoca que cientos de personas se desplacen en República Dominicana


El huracán Fiona causó importantes destrozos en varias regiones de República Dominicana, luego de que tocó las costas del país, entrando en la madrugada de este lunes 19 de septiembre por el pueblo Boca de Yuma, provincia La Altagracia, ubicada en la región este de la isla.

Exactamente su ojo entró a la referida comunidad de la región este a las 3:30 a.m., saliendo doce horas más tarde por la península de Samaná, al nordeste del país.

Las fuertes lluvias y vientos provocaron inundaciones y graves daños a viviendas, comercios, carreteras, puentes, muelles y al sistema eléctrico; ocasionando también, 10 mil 840 personas desplazadas y tres fallecidos, según los informes de las autoridades dominicanas.

Los vientos se reportaron durante las primeras horas, por lo que las personas que estaban en zonas de riesgo, fueron trasladadas a otros lugares.

Las autoridades de República Dominicana informaron que las personas desplazadas de sus hogares se encuentran en refugios habilitados por los organismos estatales y otros en casas de amigos y familiares.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del país declaró en alerta roja a varias provincias.

En las comunidades Bávaro, Verón y Friusa, ubicadas en la zona turística Punta Cana, provincia La Altagracia, el huracán Fiona produjó diversos daños materiales.

De acuerdo con los periodistas que reportaban para distintos medios de comunicación, las calles en la región este, lucían inundadas, las vías bloqueadas y postes de luz derribados.

Señalaron que las poblaciones costeras como Higüey, Samaná y Nagua, hay inundaciones por el paso del huracán.

Debido a lo anterior, las autoridades de República Dominicana cancelaron la jornada laboral este lunes, debido a las fuertes lluvias.

Desde hace 18 años (2004, huracán Jeanne) no impactaba directamente ningún huracán a la nación caribeña, así dijo el experto meteorólo John Morales, quien estuvo informando sobre el huracán.

El huracán Fiona, que entró al país como categoría 1, se ha fortalecido en las próximas horas, tras salir de la República Dominicana en la tarde de este lunes por la provincia Samaná, ubicada en la parte nordeste del país.

Se informó que en estos momentos se encuentra en el Océano Atlántico con más fuerza, convirtiéndose en un huracán categoría 4, afectando severamente todas las islas que encuentra en su trayectoria.

Se pronóstica que el huracán Fiona llegue el viernes o el sábado a la costa este de Canadá.

Fiona afectó a las Antillas Menores, Puerto Rico, República Dominicana, Las Bahamas, Islas de Turcos y Caicos y Bermudas. También, afectará a Canadá.



Video: Jenfri y sus propuestas en la Escuela de Comunicación Social UASD

Radio digital desde RD