martes, 26 de febrero de 2019

UASD desarrolla jornada de extensión en Dajabón



 El médico Franklin Gómez mientras ofrece sus servicios a un paciente durante el operativo.
Con gran operativo médico



La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Vicerrectoría de Extensión, desarrolló en Dajabón durante tres días una exitosa y amplia jornada médico-odontológica, jurídica, psicológica, de emprendimiento y sociocultural, a través de sus programas Solidaridad y Esperanza y Solidaridad y Justica,  donde fueron beneficiadas cientos de personas de la comunidad.

         El acto inaugural de la jornada, que tuvo efecto los días 22, 23 y 24 de febrero,  se llevó a cabo en el Centro Cultural Ensueño Dajabonero, y fue encabezado por la rectora de la academia, doctora Emma Polanco Melo, y el vicerrector de Extensión, maestro Antonio Medina Calcaño, acompañados de los directores de los programas Solidaridad y Esperanza, doctor Rafael Montero y Solidaridad y Justicia, maestro Miguel Comprés, respectivamente.

         La actividad contó con el apoyo del Patronato pro UASD en Dajabón, de las autoridades provinciales, municipales, congresuales y de la sociedad civil,  así como de las directoras de las escuelas de Psicología de la academia, maestra Jacqueline Ureña y de Administración, maestra Maribel Lorenzo, quienes dieron orientaciones en sus respectivas áreas; el director de Cultura, licenciado Henri Cuello  y la coordinadora de la Oficina de Servicio Legal Popular, Arabelis Mejía.

Habla la Rectora
         La doctora Polanco Melo, al pronunciar las palabras centrales de la actividad, hizo un recuento de cómo llegó a la Rectoría, refirió que fue con mucho esfuerzo, pasando por diferentes cargos, como directora departamental, vicedecana dos veces e igual cantidad como decana y luego se postuló en dos oportunidades para ganar la posición que ostenta.

         Consideró que sus éxitos se los debe a su equipo de trabajo y que es la primera rectora en ganar sus cuatro vicerrectores, y que de nueve facultades, ganó siete, al mismo tiempo, dijo que lo más noble que tiene la República Dominicana es la Universidad, que cuenta con 225 mil estudiantes y que durante su gestión han logrado el ingreso de 50 mil nuevos alumnos.

         Polanco Melo se declaró de acuerdo con un Centro de la UASD en Dajabón, al tiempo de manifestar que sus objetivos son que la juventud tenga una esperanza, un espacio y que se pueda superar con su familia, económica y socialmente; también trabajar para los jóvenes y el pueblo dominicano.

El vicerrector
De su lado, Medina Calcaño destacó la trascendencia de este tipo de jornada, expresión del espíritu solidario y de la responsabilidad social de una institución  que, como la UASD, tiene tanto impacto en la sociedad dominicana, constituyendo su principal patrimonio social y cultural.

Resaltó la importancia que le ha dado esta gestión a su política de extensión, al fortalecimiento de la vinculación de la Universidad con la sociedad, al tiempo de referirse al amplio programa de actividades que ha realizado la institución en el área de extensión en los 7 meses de la gestión que encabeza la rectora Polanco Melo.

En cambio, la presidenta del Patronato pro UASD en Dajabón, doctora Briceida Viviana Gómez, pronunció las palabras de bienvenida del acto.

Mientras que el Gobernador de la provincia de Dajabón, ingeniero Wilson Reyes Rodríguez, ofreció su apoyo al Patronato para que una extensión de la Universidad del Estado sea instalada en esa comunidad.

En la actividad habló también el representante de la Senadora de Dajabón, Sonia Mateo, el señor Casiano Lora, quien informó que la congresista se siente identificada con el establecimiento de la academia del Estado en la provincia y que ella le tratará el tema al presidente de la República.

Luego se llevó a cabo un desfile por la comunidad, encabezado por el director del programa Solidaridad y Justicia, doctor Montero y más tarde se realizó un acto con los niños, a quienes les regalaron juguetes.  El padre Jesús Mosquea bendijo el evento.

Rectora UASD es declarada “Huésped Distinguida”
         La doctora Polanco Melo, fue declarada “Huésped Distinguida” de Dajabón por parte de la Alcaldía, por su trayectoria académica y docente en la UASD y por haber agotado todos los procesos  en el crecimiento académico, desde la investigación y la docencia hasta llegar a ser la primera rectora de la universidad Primada de América.

         El alcalde de Dajabón, doctor Miguel Cruz Jiménez, junto a una comisión del Concejo de Regidores, fue quien le entregó la distinción a la rectora, ya que la resolución en la alcaldía fue tomada de acuerdo a la ley 176-07, sobre el Distrito Nacional y municipios, en uso de sus facultades legales. La máxima autoridad universitaria agradeció el reconocimiento.

Donación de libros
         Previo a la entrega de la distinción a la rectora, las autoridades universitarias, encabezadas por Polanco Melo y el vicerrector Medina Calcaño, e integrada por los directores de los programas Solidaridad y Esperanza, doctor Montero, Solidaridad y Justicia, doctor  Comprés, y de Cultura de la institución académica, licenciado Cuello, entregaron libros a las autoridades educativas locales para los liceos y escuelas  San Martín de Porres, Carmen Evangelista, Manuel Arturo Machado y  Gerónimo Emiliani.  Otra entrega de libros se produjo al día siguiente durante la jornada.

 Conferencia magistral
         La diputada al Parlamento Latinoamericano (PARLACEN), doctora Mirelys Uceta, dictó una conferencia magistral titulada “Factores que Impactan en el Desarrollo de la provincia Dajabón: Rol de la UASD.  En este acto hablaron la presidenta del Patronato pro Universidad en Dajabón, doctora Gómez, mientras que la coordinadora de Solidaridad y Justicia, licenciada Cinthia Padilla, leyó la semblanza de la doctora Uceta.

         Uceta explicó una síntesis de Dajabón, durante su conferencia, basada en el estudio ADECA, de Monterrey, del año 2014, donde abarcó su historia, factores de desarrollo, comercial, turismo, producción de madera, cultural, económico y educativo, así como sus potenciales y objetivos, para llegar al rol de la Universidad estatal en la provincia.  Al finalizar la charla, se  realizó una presentación artística a cargo de dos integrantes del grupo músico vocal de Universidad.

Operativo y servicios ofrecidos
         Los servicios que se ofrecieron durante la jornada se llevaron a cabo en la escuela San Martín de Porres. En el área médica, bajo la responsabilidad del Dispensario de la UASD, dirigido por el doctor José Peralta, se ofrecieron servicios de Pediatría en el operativo, y bajo la coordinación de la doctora María Trinidad Rodríguez.

         Se ofrecieron servicios de Odontología, en el área de Diagnóstico, a cargo de los doctores (Yadira Marina, Féliz Rodríguez y José Cipión); en Cirugía bucal (Mildred Sánchez y Laudi Montero); Operatoria  (Erianny Goris, Erika Matos y Yokaira Suero); Profilaxis (Vanessa Valdez y Raydi Florentino); en  medicina general y ginecología (María Francisca Matos Terrero, Héctor Montero, Jeancarlos Fiallo, Alexandra Marte).
         En Dermatología (Thelma Guzmán y Keanhie Albert; Oftalmología (Juan Pablo Lagos y Janiber Diloné); Odontopediatría (Yanina Frías, quien ofreció charlas de higiene bucal; Vanessa Marmolejos y Yormed de los Santos).

 Igualmente, se entregaron pastillas desparasitantes y medicamentos a los pacientes que consultaron, a través del área de farmacia, representada por las maestras Delys Rodríguez, coordinadora de la cátedra de Farmacia Clínica Comunitaria y Mussetta Cedeño, farmacéutica.

         También, la Oficina de Servicio Legal Popular (OSLP), coordinada por la maestra Mejía, ofreció asistencia y orientación jurídica en casos muy puntuales y en el aspecto laboral, a través del abogado, licenciado Ángel Darío Montero. El señor Edward Boiter fungió como coordinador del operativo del programa Solidaridad y Esperanza.

         En la actividad estuvieron presentes, además de los mencionados, la directora del subcentro de Santiago Rodríguez, maestra Reyna Rodríguez; la encargada de extensión del Centro UASD de Mao, Valverde, maestra Laura Cuevas; el diputado por Dajabón, Gregorio Reyes; el enlace del Patronato y la Universidad, Aristóteles Ponserrate; la directora del Distrito Escolar 1304 de la provincia, profesora Zoraida Torres y la directora del hospital Ramón Matías Mella, de esa comunidad, doctora Ruth Díaz, entre otros.


PIES DE FOTOS:
         Mesa de honor encabezada por la rectora de la UASD, doctora Emma Polanco Melo y el vicerrector de Extensión, maestro Antonio Medina, además figuran los directores de los programas Solidaridad y Esperanza, doctor Rafael Montero y Solidaridad y Justicia, doctor Miguel Comprés, el director de Cultura de la Universidad, licenciado Henri Cuello, la presidenta del Patronato Pro UASD en Dajabón, doctora Briceida Viviana Gómez, el Gobernador provincial, ingeniero Wilson Reyes Rodríguez, la diputada la PARLACEN, doctora Mirelys Uceta, el diputado de Dajabón, Gregorio Reyes, el representante de la Senadora Sonia Mateo, señor Casiano Lora, la directora del subcentro de Santiago Rodríguez, maestra Reyna Rodríguez, la encargada de extensión del Centro de la Universidad en Mao, maestra Laura Cuevas, entre otros.

         La rectora Emma Polanco Melo recibe un pergamino de la Alcaldía de Dajabón que la declara como “Huésped Distinguida” de esa provincia.  Le entrega el alcalde, doctor Miguel Cruz Jiménez y una comisión del Concejo de Regidores.
         La rectora Polanco Melo y el vicerrector de Extensión, Medina Calcaño, entregan libros para los centros educativos de Dajabón.  Le acompañan, los directores de los programas Solidaridad y Esperanza y Solidaridad y Justicia, doctores Rafael Montero y Miguel Comprés, respectivamente, así como el director de Cultura de la Universidad.

         Un médico mientras ofrece sus servicios a un paciente durante el operativo.

         Parte del público que recibía consultas en el operativo.

UASD desarrolla jornada de extensión en Dajabón



 El médico Franklin Gómez mientras ofrece sus servicios a un paciente durante el operativo.
Con gran operativo médico



La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Vicerrectoría de Extensión, desarrolló en Dajabón durante tres días una exitosa y amplia jornada médico-odontológica, jurídica, psicológica, de emprendimiento y sociocultural, a través de sus programas Solidaridad y Esperanza y Solidaridad y Justica,  donde fueron beneficiadas cientos de personas de la comunidad.

         El acto inaugural de la jornada, que tuvo efecto los días 22, 23 y 24 de febrero,  se llevó a cabo en el Centro Cultural Ensueño Dajabonero, y fue encabezado por la rectora de la academia, doctora Emma Polanco Melo, y el vicerrector de Extensión, maestro Antonio Medina Calcaño, acompañados de los directores de los programas Solidaridad y Esperanza, doctor Rafael Montero y Solidaridad y Justicia, maestro Miguel Comprés, respectivamente.

         La actividad contó con el apoyo del Patronato pro UASD en Dajabón, de las autoridades provinciales, municipales, congresuales y de la sociedad civil,  así como de las directoras de las escuelas de Psicología de la academia, maestra Jacqueline Ureña y de Administración, maestra Maribel Lorenzo, quienes dieron orientaciones en sus respectivas áreas; el director de Cultura, licenciado Henri Cuello  y la coordinadora de la Oficina de Servicio Legal Popular, Arabelis Mejía.

Habla la Rectora
         La doctora Polanco Melo, al pronunciar las palabras centrales de la actividad, hizo un recuento de cómo llegó a la Rectoría, refirió que fue con mucho esfuerzo, pasando por diferentes cargos, como directora departamental, vicedecana dos veces e igual cantidad como decana y luego se postuló en dos oportunidades para ganar la posición que ostenta.

         Consideró que sus éxitos se los debe a su equipo de trabajo y que es la primera rectora en ganar sus cuatro vicerrectores, y que de nueve facultades, ganó siete, al mismo tiempo, dijo que lo más noble que tiene la República Dominicana es la Universidad, que cuenta con 225 mil estudiantes y que durante su gestión han logrado el ingreso de 50 mil nuevos alumnos.

         Polanco Melo se declaró de acuerdo con un Centro de la UASD en Dajabón, al tiempo de manifestar que sus objetivos son que la juventud tenga una esperanza, un espacio y que se pueda superar con su familia, económica y socialmente; también trabajar para los jóvenes y el pueblo dominicano.

El vicerrector
De su lado, Medina Calcaño destacó la trascendencia de este tipo de jornada, expresión del espíritu solidario y de la responsabilidad social de una institución  que, como la UASD, tiene tanto impacto en la sociedad dominicana, constituyendo su principal patrimonio social y cultural.

Resaltó la importancia que le ha dado esta gestión a su política de extensión, al fortalecimiento de la vinculación de la Universidad con la sociedad, al tiempo de referirse al amplio programa de actividades que ha realizado la institución en el área de extensión en los 7 meses de la gestión que encabeza la rectora Polanco Melo.

En cambio, la presidenta del Patronato pro UASD en Dajabón, doctora Briceida Viviana Gómez, pronunció las palabras de bienvenida del acto.

Mientras que el Gobernador de la provincia de Dajabón, ingeniero Wilson Reyes Rodríguez, ofreció su apoyo al Patronato para que una extensión de la Universidad del Estado sea instalada en esa comunidad.

En la actividad habló también el representante de la Senadora de Dajabón, Sonia Mateo, el señor Casiano Lora, quien informó que la congresista se siente identificada con el establecimiento de la academia del Estado en la provincia y que ella le tratará el tema al presidente de la República.

Luego se llevó a cabo un desfile por la comunidad, encabezado por el director del programa Solidaridad y Justicia, doctor Montero y más tarde se realizó un acto con los niños, a quienes les regalaron juguetes.  El padre Jesús Mosquea bendijo el evento.

Rectora UASD es declarada “Huésped Distinguida”
         La doctora Polanco Melo, fue declarada “Huésped Distinguida” de Dajabón por parte de la Alcaldía, por su trayectoria académica y docente en la UASD y por haber agotado todos los procesos  en el crecimiento académico, desde la investigación y la docencia hasta llegar a ser la primera rectora de la universidad Primada de América.

         El alcalde de Dajabón, doctor Miguel Cruz Jiménez, junto a una comisión del Concejo de Regidores, fue quien le entregó la distinción a la rectora, ya que la resolución en la alcaldía fue tomada de acuerdo a la ley 176-07, sobre el Distrito Nacional y municipios, en uso de sus facultades legales. La máxima autoridad universitaria agradeció el reconocimiento.

Donación de libros
         Previo a la entrega de la distinción a la rectora, las autoridades universitarias, encabezadas por Polanco Melo y el vicerrector Medina Calcaño, e integrada por los directores de los programas Solidaridad y Esperanza, doctor Montero, Solidaridad y Justicia, doctor  Comprés, y de Cultura de la institución académica, licenciado Cuello, entregaron libros a las autoridades educativas locales para los liceos y escuelas  San Martín de Porres, Carmen Evangelista, Manuel Arturo Machado y  Gerónimo Emiliani.  Otra entrega de libros se produjo al día siguiente durante la jornada.

 Conferencia magistral
         La diputada al Parlamento Latinoamericano (PARLACEN), doctora Mirelys Uceta, dictó una conferencia magistral titulada “Factores que Impactan en el Desarrollo de la provincia Dajabón: Rol de la UASD.  En este acto hablaron la presidenta del Patronato pro Universidad en Dajabón, doctora Gómez, mientras que la coordinadora de Solidaridad y Justicia, licenciada Cinthia Padilla, leyó la semblanza de la doctora Uceta.

         Uceta explicó una síntesis de Dajabón, durante su conferencia, basada en el estudio ADECA, de Monterrey, del año 2014, donde abarcó su historia, factores de desarrollo, comercial, turismo, producción de madera, cultural, económico y educativo, así como sus potenciales y objetivos, para llegar al rol de la Universidad estatal en la provincia.  Al finalizar la charla, se  realizó una presentación artística a cargo de dos integrantes del grupo músico vocal de Universidad.

Operativo y servicios ofrecidos
         Los servicios que se ofrecieron durante la jornada se llevaron a cabo en la escuela San Martín de Porres. En el área médica, bajo la responsabilidad del Dispensario de la UASD, dirigido por el doctor José Peralta, se ofrecieron servicios de Pediatría en el operativo, y bajo la coordinación de la doctora María Trinidad Rodríguez.

         Se ofrecieron servicios de Odontología, en el área de Diagnóstico, a cargo de los doctores (Yadira Marina, Féliz Rodríguez y José Cipión); en Cirugía bucal (Mildred Sánchez y Laudi Montero); Operatoria  (Erianny Goris, Erika Matos y Yokaira Suero); Profilaxis (Vanessa Valdez y Raydi Florentino); en  medicina general y ginecología (María Francisca Matos Terrero, Héctor Montero, Jeancarlos Fiallo, Alexandra Marte).
         En Dermatología (Thelma Guzmán y Keanhie Albert; Oftalmología (Juan Pablo Lagos y Janiber Diloné); Odontopediatría (Yanina Frías, quien ofreció charlas de higiene bucal; Vanessa Marmolejos y Yormed de los Santos).

 Igualmente, se entregaron pastillas desparasitantes y medicamentos a los pacientes que consultaron, a través del área de farmacia, representada por las maestras Delys Rodríguez, coordinadora de la cátedra de Farmacia Clínica Comunitaria y Mussetta Cedeño, farmacéutica.

         También, la Oficina de Servicio Legal Popular (OSLP), coordinada por la maestra Mejía, ofreció asistencia y orientación jurídica en casos muy puntuales y en el aspecto laboral, a través del abogado, licenciado Ángel Darío Montero. El señor Edward Boiter fungió como coordinador del operativo del programa Solidaridad y Esperanza.

         En la actividad estuvieron presentes, además de los mencionados, la directora del subcentro de Santiago Rodríguez, maestra Reyna Rodríguez; la encargada de extensión del Centro UASD de Mao, Valverde, maestra Laura Cuevas; el diputado por Dajabón, Gregorio Reyes; el enlace del Patronato y la Universidad, Aristóteles Ponserrate; la directora del Distrito Escolar 1304 de la provincia, profesora Zoraida Torres y la directora del hospital Ramón Matías Mella, de esa comunidad, doctora Ruth Díaz, entre otros.


PIES DE FOTOS:
         Mesa de honor encabezada por la rectora de la UASD, doctora Emma Polanco Melo y el vicerrector de Extensión, maestro Antonio Medina, además figuran los directores de los programas Solidaridad y Esperanza, doctor Rafael Montero y Solidaridad y Justicia, doctor Miguel Comprés, el director de Cultura de la Universidad, licenciado Henri Cuello, la presidenta del Patronato Pro UASD en Dajabón, doctora Briceida Viviana Gómez, el Gobernador provincial, ingeniero Wilson Reyes Rodríguez, la diputada la PARLACEN, doctora Mirelys Uceta, el diputado de Dajabón, Gregorio Reyes, el representante de la Senadora Sonia Mateo, señor Casiano Lora, la directora del subcentro de Santiago Rodríguez, maestra Reyna Rodríguez, la encargada de extensión del Centro de la Universidad en Mao, maestra Laura Cuevas, entre otros.

         La rectora Emma Polanco Melo recibe un pergamino de la Alcaldía de Dajabón que la declara como “Huésped Distinguida” de esa provincia.  Le entrega el alcalde, doctor Miguel Cruz Jiménez y una comisión del Concejo de Regidores.
         La rectora Polanco Melo y el vicerrector de Extensión, Medina Calcaño, entregan libros para los centros educativos de Dajabón.  Le acompañan, los directores de los programas Solidaridad y Esperanza y Solidaridad y Justicia, doctores Rafael Montero y Miguel Comprés, respectivamente, así como el director de Cultura de la Universidad.

         Un médico mientras ofrece sus servicios a un paciente durante el operativo.

         Parte del público que recibía consultas en el operativo.

UASD inviste mil 391 nuevos profesionales, durante ceremonia en recordación de los 203 años del natalicio del patricio Mella






La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invistió este lunes a mil 391 nuevos profesionales en distintas ramas del conocimiento, durante un acto dedicado a la conmemoración del 203 aniversario del natalicio del patricio Matías Ramón Mella.

La ceremonia de investidura ordinaria, en la Plaza Héroes de Abril del Campus Universitario, fue encabezada por la rectora Emma Polanco Melo, acompañada de miembros del Consejo Universitario, de graduandos y sus familiares; de pasados rectores y del licenciado Alberto   Ramírez Cabral,  rector   de   la Universidad Federico Henríquez y Carvajal.

“Hoy la Universidad Autónoma de Santo Domingo le entrega a la sociedad 1,391 nuevos profesionales de distintas áreas del conocimiento, con lo cual honramos nuestro compromiso de  aportar al desarrollo humano de la República Dominicana”, manifestó la rectora Polanco Melo.

Al pronunciar al discurso central del acto, dijo que en estos primeros dos meses del presente año, este es el cuarto acto de investidura “que realizamos, incluyendo uno de posgrado en el  que se graduaron 20 doctores y 20 másteres formados mediante un acuerdo de cooperación con la Universidad del País Vasco, de España”.

Agregó que con la nueva investidura de este 25 de febrero en que el país conmemora el 203 aniversario del natalicio del patricio Matías Ramón Mella, la academia estatal cumple con su rol y compromiso de formar los profesionales calificados que la nación necesita.

 Planteó que la Gestión a su cargo está comprometida con la calidad, con la eficiencia, la actualización de nuestra Academia con la vinculación con la sociedad y el Estado como universidad pública.

“Por esta razón…”, sostuvo “el Consejo Universitario, mediante la Resolución 2018-235, del 05 de diciembre del año 2018, acordó designar el 2019 como Año de la Vinculación UASD-Estado-Sociedad”.

Explicó que como muestra del vínculo de la UASD con el Estado y la Sociedad se han firmado convenios con universidades de  Alemania  y  España, con la Fundación Jovina Alicia Ramírez de Arbaje que aportará los recursos para la construcción de un instituto de investigación del cáncer, y con el Ministerio de Educación para la construcción de politécnicos en la Sede, Recintos y Centros Universitarios.

Los graduandos
De los mil 391 graduandos, 231 alcanzaron lauros académicos, siendo la de  mayor índice Gloria Milagros Mercedes Hernández (95.2), Magna Cum Laude, licenciada en Derecho, por lo que le correspondió el discurso de gracias a nombre de los graduandos.

Mientras, 331 pertenecen a la Facultad de Humanidades, unidad académica que alcanzó la mayor cantidad de egresados; le sigue la Facultad de Ciencias de la Educación con 263; Ciencias con  244; la Facultad de Ingeniería y Arquitectura con 160 la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas con 151.

También se graduaron por la Facultad de Artes 113 nuevos profesionales, seguido de la Facultad de Ciencias de la Salud con 81 y la Facultad de Agronomía y Veterinaria con 11 estudiantes.

De los  231 estudiantes que se graduaron con honores, 36 alcanzaron los mayores lauros Magna Cum Laude, 2 Suma Cum Laude y Cum Laude 184.


PIES DE FOTOS
1-Gloria Milagros Mercedes Hernández (95.2), Magna Cum Laude, licenciada en Derecho, recibe su diploma de manos de la Rectora, doctora Emma Polanco Melo.

2-Parte de los graduandos.

UASD inviste mil 391 nuevos profesionales, durante ceremonia en recordación de los 203 años del natalicio del patricio Mella






La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invistió este lunes a mil 391 nuevos profesionales en distintas ramas del conocimiento, durante un acto dedicado a la conmemoración del 203 aniversario del natalicio del patricio Matías Ramón Mella.

La ceremonia de investidura ordinaria, en la Plaza Héroes de Abril del Campus Universitario, fue encabezada por la rectora Emma Polanco Melo, acompañada de miembros del Consejo Universitario, de graduandos y sus familiares; de pasados rectores y del licenciado Alberto   Ramírez Cabral,  rector   de   la Universidad Federico Henríquez y Carvajal.

“Hoy la Universidad Autónoma de Santo Domingo le entrega a la sociedad 1,391 nuevos profesionales de distintas áreas del conocimiento, con lo cual honramos nuestro compromiso de  aportar al desarrollo humano de la República Dominicana”, manifestó la rectora Polanco Melo.

Al pronunciar al discurso central del acto, dijo que en estos primeros dos meses del presente año, este es el cuarto acto de investidura “que realizamos, incluyendo uno de posgrado en el  que se graduaron 20 doctores y 20 másteres formados mediante un acuerdo de cooperación con la Universidad del País Vasco, de España”.

Agregó que con la nueva investidura de este 25 de febrero en que el país conmemora el 203 aniversario del natalicio del patricio Matías Ramón Mella, la academia estatal cumple con su rol y compromiso de formar los profesionales calificados que la nación necesita.

 Planteó que la Gestión a su cargo está comprometida con la calidad, con la eficiencia, la actualización de nuestra Academia con la vinculación con la sociedad y el Estado como universidad pública.

“Por esta razón…”, sostuvo “el Consejo Universitario, mediante la Resolución 2018-235, del 05 de diciembre del año 2018, acordó designar el 2019 como Año de la Vinculación UASD-Estado-Sociedad”.

Explicó que como muestra del vínculo de la UASD con el Estado y la Sociedad se han firmado convenios con universidades de  Alemania  y  España, con la Fundación Jovina Alicia Ramírez de Arbaje que aportará los recursos para la construcción de un instituto de investigación del cáncer, y con el Ministerio de Educación para la construcción de politécnicos en la Sede, Recintos y Centros Universitarios.

Los graduandos
De los mil 391 graduandos, 231 alcanzaron lauros académicos, siendo la de  mayor índice Gloria Milagros Mercedes Hernández (95.2), Magna Cum Laude, licenciada en Derecho, por lo que le correspondió el discurso de gracias a nombre de los graduandos.

Mientras, 331 pertenecen a la Facultad de Humanidades, unidad académica que alcanzó la mayor cantidad de egresados; le sigue la Facultad de Ciencias de la Educación con 263; Ciencias con  244; la Facultad de Ingeniería y Arquitectura con 160 la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas con 151.

También se graduaron por la Facultad de Artes 113 nuevos profesionales, seguido de la Facultad de Ciencias de la Salud con 81 y la Facultad de Agronomía y Veterinaria con 11 estudiantes.

De los  231 estudiantes que se graduaron con honores, 36 alcanzaron los mayores lauros Magna Cum Laude, 2 Suma Cum Laude y Cum Laude 184.


PIES DE FOTOS
1-Gloria Milagros Mercedes Hernández (95.2), Magna Cum Laude, licenciada en Derecho, recibe su diploma de manos de la Rectora, doctora Emma Polanco Melo.

2-Parte de los graduandos.

Video: Jenfri y sus propuestas en la Escuela de Comunicación Social UASD

Radio digital desde RD